Conferencia Internacional InnovaT: Enseñanza innovadora en la Educación Superior
Participa aquí
Agenda
Lugar: Edificio E (aula E-205)
Huso horario: GMT -5
8:20 a.m. – 8:45 a.m.
Bienvenida (interpretación remota al inglés por Zoom)
- Palabras del Dr. Antonio Abruña, Rector de la Universidad de Piura.
- Palabras de la Prof. Doris Kiendl, Coordinadora del proyecto INNOVAT.
8:45 a.m. – 9:45 a.m.
Sesión Plenaria (interpretación remota al inglés por Zoom)
- Palabras de la Dra. Susana Vegas, Vicerrectora Académica de la Universidad de Piura.
Conferencia Magistral:
“La innovación en la educación superior y el desarrollo sostenible: criterios para su articulación.” - Ponente: Dr. Oscar Jerez, Director Asociado para la Educación Superior de LASPAU – Harvard University. Ver grabación
9:45 a.m. – 10:15 a.m.
Coffee Break & Exposición de Posters
- Exposición de Posters
Idioma: español e inglés | Actividad presencial
Ver más +
Expositor | Título de la Ponencia | Institución |
---|---|---|
Antoine Ruedisueli | How to overcome the barriers when producing a MOOC or knowledge clips. Ver grabación |
Breda University of Applied Sciences (Países Bajos) |
Liliya Terzieva y Margo Rooijackers | The Innovation Hackathon as an educational tool for experimenting and learning via working on real-life challenges for external case-owners. Ver grabación |
Breda University of Applied Sciences (Países Bajos) |
Andrea Pinto, Daniela Soto y Osvaldo Baeza | Una innovación mediante la utilización de la Impresora 3D en la formación del Profesor de Matemáticas y Computación. El caso del cálculo del volumen de la esfera según Arquímedes. Ver grabación |
Universidad de Santiago de Chile (Chile) |
Mónica del Carmen Sánchez Sanssoni | EDUcamino – Formación Académica Solidaria. Ver grabación |
Universidad Católica San Pablo (Perú) |
Gladys Orellana-Lepe | Las competencias docentes del profesorado como elemento clave en la Educación Superior: innovar desde el diseño instruccional. Ver grabación |
Universidad Viña del Mar (Chile) |
Liz Sandra Bernedo Flores | Transformación en la enseñanza: herramientas tradicionales vs digitales en la realidad peruana. Ver grabación |
Universidad Católica San Pablo (Perú) |
* Los posters serán grabados previamente y estarán disponibles en línea.
10:15 a.m. – 12:30 p.m.
Ponencias (Grupo A y Grupo B – Sesiones Paralelas)
- Ponencias – Grupo A
Idioma: español | Ponencias presenciales e híbridas con transmisión en zoom
Ver más +
Hora | Expositor | Título de la Ponencia | Institución |
---|---|---|---|
10:15 – 10:35 | Karen Donoso y Priscilla Moena | Experiencias de aprendizaje significativo mediadas por herramientas tecnológicas. (P) | Universidad Viña del Mar (Chile) |
10:35 – 10:55 | José del Carmen Palacios Aguilar | La historia como dispositivo de indagación. (P) | Universidad de Lima (Perú) |
10:55 – 11:15 | Yohana Beltrán | Incorporación de Metodologías Activas en la Consejería en VIH. (P) | Universidad Austral de Chile (Chile) |
11:15 – 11:30 | Q&A | ||
11:30 – 11:50 | Tomás Atarama-Rojas y Margarita Mönckeberg Díaz | Una experiencia internacional de aprendizaje colaborativo: desarrollo de un proyecto transmedia entre Perú y Chile. (H) | Universidad de Piura (Perú) y Universidad de Los Andes (Chile) |
11:50 – 12:10 | María Alejandra Maldonado Adrián, Sara Betina Sousa Ferreira, Liz Sandra Bernedo Flores y Mary Hayes | Colaboración Internacional en Línea como herramienta para la promoción de la investigación científica en alumnos universitarios de Perú, Chile y El Salvador. (H) | Universidad Católica San Pablo (Perú) y Universidad Católica de La Santísima Concepción (Chile) |
12:10 – 12:30 | Q&A |
*(P) Presencial) | (H) Híbrido
- Ponencias – Grupo B
Idioma: español e inglés | Ponencias virtuales con transmisión en zoom
Ver más +
Hora | Expositor | Título de la Ponencia | Institución |
---|---|---|---|
10:15 – 10:35 | Ana Azevedo y Mary Jo Shane | Applying Cultural Intelligence in Higher Education to Prepare for a VUCA Word. Ver grabación |
Athabasca University (Canadá) y California Lutheran University (EEUU) |
10:35 – 10:55 | Gerardo Madariaga Miranda | Profesores universitarios en formación permanente. Ver grabación |
Universidad Católica San Pablo (Perú) |
10:55 – 11:15 | Mario Catalán | A+S y ABP: Articulaciones en las asignaturas de Práctica con Grupo y Comunidad en la formación del Trabajo Social. Ver grabación |
Universidad Viña del Mar (Chile) |
11:15 – 11:30 | Q&A | ||
11:30 – 11:50 | Andrés Felipe Astaiza Martínez y Gina Alexandra Rojas León | Innovación de las prácticas docentes para la enseñanza del pensamiento sistémico en articulación con la formación ciudadana. Ver grabación |
Universidad de Ibagué (Colombia) |
11:50 – 12:10 | Isabel Martins, Hugo Fiestas, Bertha Guzmán, Eliodoro Carrera, Carlos Quispe y Gustavo Carrasco | Desarrollando las herramientas intelectuales de nuestros futuros universitarios: el caso de la ACAMEMIA UDEP 2020. Ver grabación |
Universidad de Piura (Perú) |
12:10 – 12:30 | Q&A |
3:00 p.m. – 5:30 p.m.
Ponencias (Grupo C)
- Grupo C
Idioma: español e inglés | Ponencias presenciales con transmisión en zoom
Ver más +
Hora | Expositor | Título de la Ponencia | Institución |
---|---|---|---|
15:00 – 15:20 | Liliya Terzieva, Margo Rooijackers y Denisa Kera | The role of the fieldtrip in the imagineering educational practices. | Breda University of Applied Sciences (Países Bajos) y University of Malta (Malta) |
15:20 – 15:40 | Mara Gallardo | Innovar en la enseñanza de la educación física y salud con aplicación Nearpod. Una experiencia universitaria en contexto Covid-19. | Universidad de Viña del Mar (Chile) |
15:40 – 16:00 | Roxana Hernández García | Ingeniería e historia solucionando desafíos actuales. | Universidad de Piura (Perú) |
16:00 – 16:15 | Q&A | ||
16:15 – 16:35 | Sandra Catalán y Rocío Hidalgo | Impacto de la implementación de Design Thinking en la docencia universitaria, desde la percepción de estudiantes de cuarto año de Educación Especial. | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) |
16:35 – 16:55 | Ronald Javier Quesada Córdova y Karla Esther Pérez Colan de Bardales | El aprendizaje invertido (Flipped Learning) en la enseñanza de las matemáticas en una modalidad virtual. | Universidad de Lima |
16:55 – 17:30 | Q&A |
Lugar: Edificio E (aula E-205)
Huso horario: GMT -5
8:30 a.m. – 9:30 a.m.
Sesión Plenaria (interpretación remota al inglés por Zoom)
- Palabras del Dr. Carlos Delgado, Vicerrector de Estrategia y Educación Digital, Universidad Carlos III de Madrid
Conferencia Magistral:
“Transformando el futuro de la educación” - Ponente: Dr. José Escamilla, Director Asociado del Instituto para el Futuro de la Educación, TEC de Monterrey. Ver grabación
9:30 a.m. – 10:00 a.m.
Coffee Break & Exposición de Posters
- Exposición de Posters
Idioma: español e inglés | Actividad presencial
Ver más +
Expositor | Título de la Ponencia | Institución |
---|---|---|
Antoine Ruedisueli | How to overcome the barriers when producing a MOOC or knowledge clips. Ver grabación |
Breda University of Applied Sciences (Países Bajos) |
Liliya Terzieva y Margo Rooijackers | The Innovation Hackathon as an educational tool for experimenting and learning via working on real-life challenges for external case-owners. Ver grabación |
Breda University of Applied Sciences (Países Bajos) |
Andrea Pinto, Daniela Soto y Osvaldo Baeza | Una innovación mediante la utilización de la Impresora 3D en la formación del Profesor de Matemáticas y Computación. El caso del cálculo del volumen de la esfera según Arquímedes. Ver grabación |
Universidad de Santiago de Chile (Chile) |
Mónica del Carmen Sánchez Sanssoni | EDUcamino – Formación Académica Solidaria. Ver grabación |
Universidad Católica San Pablo (Perú) |
Gladys Orellana-Lepe | Las competencias docentes del profesorado como elemento clave en la Educación Superior: innovar desde el diseño instruccional. Ver grabación |
Universidad Viña del Mar (Chile) |
Liz Sandra Bernedo Flores | Transformación en la enseñanza: herramientas tradicionales vs digitales en la realidad peruana. Ver grabación |
Universidad Católica San Pablo (Perú) |
* Los posters serán grabados previamente y estarán disponibles en línea.
10:00 a.m. – 11:30 a.m.
Taller A y Taller B – Sesiones Paralelas
- Talleres
Idioma: inglés | Actividades presenciales
Ver más +
Taller A | |||
---|---|---|---|
Expositor | Título de la Ponencia | Institución | Aula |
Doris Kiendl | Hot or cold: how to arrive at a deep learning experience through the integration of positive emotions in teaching. | FH Joanneum University of Applied Sciences (Austria) | Edificio E (aula E-202 A) |
Taller B | |||
Expositor | Título de la Ponencia | Institución | Aula |
Margo Rooijackers y Liliya Terzieva | The LEGO® SERIOUS PLAY® method and its benefits for education. | Breda University of Applied Sciences (Países Bajos) | Edificio E (aula E-202 B) |
10:00 a.m. – 10:45 a.m.
Ignite sessions | Edifício E (aula E-205)
- Ignite sessions
Idioma: español e inglés | Actividad híbrida con transmisión en zoom
Ver grabación
Ver más +
Hora | Expositor | Título de la Ponencia | Institución |
---|---|---|---|
10:00 – 10:05 | Marcela Muñoz, Claudia Aravena and Varinia Cuello | El Factor (R)elacional en la enseñanza en el Entorno Virtual de Aprendizaje: perspectiva docente. (V) | Universidad Viña del Mar (Chile) |
10:05 – 10:10 | Q&A | ||
10:10 – 10:15 | Christian Friedl, Sandra Meier and Clarissa Maierhofer | Co-Innovation in Higher Education – Connecting Industry, Startups and Students. (V) | FH Joannuem (Austria) |
10:15 – 10:20 | Q&A | ||
10:20 – 10:25 | Fabiola Alcas Rojas, Willian Alfredo Reyes Cortes and Cinthya Alexandra Posso Vento | La relación empresa – academia como herramienta que promueve el desarrollo de competencias en los estudiantes. (P) | Universidad de Piura (Perú) |
10:25 – 10:30 | Q&A | ||
10:30 – 10:35 | Angélica Pacheco | Estrategias de comunicación para mejorar experiencia lectora de prensa escrita. (V) | Universidad Viña del Mar (Chile) |
10:35 – 10:40 | Q&A |
*(P) Presencial | (V) Virtual
11:30 a.m – 12:30 p.m
Panel de resultados de las Clases Piloto implementadas en las universidades de Chile y Perú | Edificio E (aula E-205) (interpretación remota al inglés por Zoom)
- Presentación de las 6 Universidades socias del proyecto InnovaT de Chile y Perú en torno a las clases piloto con metodologías innovadoras desarrolladas en el marco del proyecto. Se mostrará la visión del profesor y del estudiante y los resultados obtenidos.
Ver grabación
12:30 p.m. – 1:00 p.m.
Clausura
- Dra. Susana Vegas, Vicerrectora Académica de la Universidad de Piura.
Oradores principales


Temas
Herramientas tecnológicas aplicadas a la educación
Educación innovadora conectada a la industria
Experiencias y prácticas docentes exitosas
Las claves para la universidad del futuro
Estrategias y métodos de enseñanza moderados por las tecnologías
Oficinas de enseñanza innovadoras
La educación universitaria y la formación de profesionales para la empresa del siglo XXI
Innovación e internacionalización de la oferta académica
Call for papers
Todas las presentaciones de artículos y contribuciones para la H-Conference de InnovaT deben realizarse a través de EasyChair
Modalidades de las contribuciones
Desde ponencias, ignite sessions y presentación de pósters hasta los workshops, los participantes podrán compartir experiencias, obtener nuevos conocimientos y colaboraciones para diseñar conjuntamente el futuro de la innovación en la enseñanza y el aprendizaje.
- Ponencia/ Paneles: exposición de 30 minutos que se realizará a través de presentaciones breves y estimulantes de expertos en la materia, seguidas de un debate de 15 a 20 minutos con el público bajo la dirección del Presidente.
- Poster sessions: el participante realiza una breve charla o una demostración de un poster interesante y atractivo. Serán sesiones de 90 minutos con rondas de presentación, pero gran parte del tiempo se dedicará a consultas y respuestas.
- Ignite sessions: Sesiones de 45 a 60 minutos con la participación de varios expositores, pero pueden asistir todos los participantes de la conferencia. A cada orador se le dará un espacio de tiempo de cinco minutos para presentar su tema, mientras que su presentación en PowerPoint avanza automáticamente cada 15 segundos, creando una sesión verdaderamente enérgica y dinámica.
- Talleres: sesión de capacitación de 3 horas (1/2 día) en el cual el ponente demostrará conocimientos específicos de forma menos formal y más interactiva con los asistentes, promoviendo oportunidades para establecer contactos y sinergias entre los participantes.
Se publicarán proceedings de la Conferencia.
Público objetivo
- Profesores universitarios
- Investigadores en el campo de la Educación Superior y de la Innovación
- Profesores/estudiantes en formación
- Asesores educativos (educación superior)
- Diseñadores educativos (métodos y herramientas de enseñanza innovadores)
- Consultores educativos